El recurrido personal y profesional de Jordi

Misión
Educar a las personas en referencia a la hipnosis y sus aplicaciones, como también difundirla.
Colaborar en el crecimiento de las personas ayudándoles a superarse poniendo su propio subconsciente trabajando a su favor.
Dotar de las herramientas para que cada ser humano pueda desarrollar el máximo potencial alcanzable.
Ser una vía de inspiración que marque la diferencia trayendo y difundiendo las diferentes modalidades que tiene la hipnosis a nivel nacional e internacional.
Carrera académica
De base estudio la carrera de enfermería e hizo el posgrado y el máster en Urgencias. Más adelante se especializo en oncología donde sigue desarrollando una parte de su jornada laboral. También es profesor en la Universidad de Girona en el máster de oncología y desde hace unos años es conferenciante y formador internacional.
Los estudios académicos forman parte de una estable fundación que sostiene la otra parte de su carrera, en este caso la hipnosis.
Los profundos conocimientos de a anatomía, fisiología, funcionamiento del cerebro y de todos los sistemas del cuerpo le ayuda a mantener el tono objetivo en el uso de las terapias complementarias.
_edited_edited_edited_edited.jpg)

La hipnosis e hipnoterapia
En mi infancia tenía problemas de timidez a la hora de hablar en público y esto se reflejo en la la adolescencia temprana y dejé por un tiempo los estudios. En esos momentos empecé a entrenar artes marciales a diario y a meditar.
Al mismo tiempo descubrí la autohipnosis (el control mental), que me ayudó a ganar la confianza y proyectarme en el futuro. Las artes marciales, la fuerza física que había ganado y el foco que la autohipnosis me fomentaba, me dieron la fuerza de atreverme a retomar los estudios y no solo que acabe la carrera de enfermería, sino también en el mundo de la hipnosis continuamente hasta hoy.
Formación académica



Graduado en Enfermería (2011)
Especializado Oncología
Desde 2014
Profesor Máster Oncología en Universidad de Girona
Desde 2019
Profesor Máster en Noesiología
y Noesiterapia
Desde 2020



Practicante de Hipnosis
Desde 2003
Hipnoterapeuta y formador de Hipnosis
Desde 2014
Coach Nacional en Artes Marciales y Sensei
Desde 2005
Especialidad en Hipnoterapia y PNL
Dejar de fumar
Mucha personas temen la hipnosis sin saber que en realidad al fumar viven en una hipnosis subliminal, esclavos de una ingeniería de alta precisión que falsamente les hace sentirse en control cuando lo que hacen es financiar tu propria muerte.
Como hipnotista, ayudo a DEShipnotizar.
Fobias
Arañas, pájaros, animales, conducir, volar, claustrofobia, agorafobia, sangre, inyecciones, obscuridad etc. La diferencia entre el miedo y la fobia es la respuesta fisiológica (sudor, ritmo cardiaco, escalos fríos, sensación de muerte inminente) etc.
Miedos irracionales
Las personas solo nacemos con dos miedos naturales, el miedo a las alturas y el de los ruidos. El resto, son programas adquiridos (miedo a la critica, al éxito, al fracaso, a envejecer, a no ser bueno, a la pobreza, al ridículo, a la soledad) etc.
Ansiedad
La ansiedad es un estado natural, representa la necesidad de evolucionar. Cuando los pensamientos irracionales se vuelven obsesivos, entonces nace la ansiedad patológica. No trabajamos en eliminar la ansiedad sino a entenderla y gestionarla.
Traumas
El trauma es un choque o impresión emocional muy intensos causados por algún hecho o acontecimiento negativo que produce en el subconsciente de una persona una huella. Con la hipnosis trabajamos en cambiar la imagen distorsionada y generar la desensibilización del evento.
Hábitos
Un hábito es el resultado de una acción que repetimos frecuentemente de forma automática. Como los hábitos residen en el subconsciente, la hipnosis es la herramienta que nos ayuda desactivar un programa antiguo e instalar uno nuevo relevante con las necesidades de la persona.



Anestesia Mental con Hipnosis
AMCH
Marca patentada desde 2020
HipnoReiki
Marca patentada desde 2019
HipnoDoncia Global
Marca patentada desde 2019