
Curso Ashtanga Yoga
Curso profesional de Ashtanga Yoga 200 horas con
Cesar Caldera acreditado por Yoga Alliance
Cesar lleva 34 años practicando yoga de manera ininterrumpida. Ha empezado con 14 años y ha vivido en un Ashram (comunidad espiritual) por 7 años.
Su especialidad es el yoga psicofísico (Hatha, Ashtanga etc.). En los últimos años se dedica especialmente a formar profesores en diferentes centros y escuelas.
¿A quien va dirigido?
La formación de Ashtanga Yoga , Método Progressive (200h) está dirigida a personas que se quieran iniciar en el estudio y práctica de esta técnica psicofísica, también para practicantes de Yoga que quieran profundizar y/o especializarse en el dominio práctico del Ashtanga Yoga . En nuestra formación contamos con una adaptación pre- ashtanga, considerando que el acceso a una práctica básica de Ashtanga Yoga es en sí mismo una práctica avanzada. Hemos visto oportuno diseñar un programa, que cubra este vacío y así poder gozar de una práctica más segura.
¿En qué se diferencia?
Otra de las aportaciones novedosas que ofrece este programa, es la creación de un método específico para conseguir realizar los saltos y transiciones de una manera fluida; remplazando la utilización de la fuerza por el balance.
El sistema de alineación que utilizaremos está basado en el método Progressive, este método te aporta una forma segura de realizar tu práctica.
Nota: este programa no se basa en la forma tradicional de la enseñanza del Ashtanga Yoga Vinyasa , pero preserva con recelo la sensación energética que despierta la práctica de Ashtanga.
Objetivos
-
Estudiar y practicar la Primera y Segunda serie de Asthanga Yoga
-
Aprender a ajustar las āsanas utilizando diferentes tipos de ajustes
-
Aplicar de manera práctica los ocho estadios o miembros del Yoga (Asthanga Yoga)
-
Practicar de forma clara y segura la respiración Ujjayi
-
Conseguir que tu práctica de Ashtanga sea una meditación
-
Adquirir conocimientos prácticos de anatomía y fisiología
-
Estudiar y poner en práctica el triple enfoque Tristana (ujjayi, bandas, Dristi)
-
Estructurar de forma saludable y equilibrada tu auto-práctica
-
Adquirir las herramientas necesarias para gestionar estados emocionales que surgen durante la práctica

Técnicas, entrenamiento y práctica
Ashtanga para todos los cuerpos y niveles (pre - ashtanga)
Cuando practicas ashtanga te das cuenta que esta es una práctica avanzada y que en los tiempos que corren, la forma tradicional del ashtanga es difícil de aplicar en las nuevas formas comerciales del yoga, está claro, que a los occidentales nos agrada la energía que despiertas con el ashtanga, por eso lo más inteligente, es adaptar esta práctica, que vino a quedarse entre nosotras, conservando su esencia energética.
Es vital en esta fase del aprendizaje, adquirir herramientas que nos permitan adaptar los vinyasa, respirar de forma adecuada, adaptar las asanas a cualquier practicante y sobre todo adquirir la bases para la realización de un correcto balance, salto, transición y aplicación de la fuerza.
Auto- práctica personal
La consolidación de una auto-práctica sostenida en el tiempo, es uno de los propósitos fundamentales de un practicante de yoga, es fundamental aprender a planificar tu auto- práctica y desarrollar la conciencia a través de una técnica de “auto- ajuste” y así garantizar una práctica saludable y efectiva.
Auto- práctica estilo Mysore
Esta herramienta que ofrece el Ashtanga, es una de las más valorada en la comunidad ashtangui, tener la oportunidad de realizar tu auto-práctica en presencia de un guía o maestro, es una oportunidad para avanzar de forma segura en nuestra práctica, también cuenta el ser sostenido por el grupo durante la práctica de Mysore.
Clase dirigida
Las clases dirigidas es otras de las múltiples herramientas que nos ofrece el ashtanga, poco margen hay para la interpretación, las secuencias bien claras y definidas nos ofrecen la oportunidad, para que nuestra práctica de Ashtanga, se convierta en una meditación fácil de guiar y seguir. La clave reside en los tiempos que se manejan, la forma de respirar que toca, el conteo y numero de vinyasa, el drishti, la activación de bhandas. Es fundamental para nuestro aprendizaje asistir y aprender a dirigir una clase de Ashtanga.
Ajustar y ser ajustado
La técnica de ajuste que se usa en Ashtanga es muy clara, se apoya fundamentalmente en el ajuste manual. Desarrollar una forma de ajustar de forma segura, agradable y sobre todo de manera respetuosa, garantiza la satisfacción del alumno y profesor. En los tiempos que corren ofrecer una técnica de ajuste que nos ofrezca seguridad, confianza y sobre todo que nos sintamos respetado es fundamental.
El auto-ajuste
Esta es una de las novedades que ofrece este programa, consideramos que aprender a realizar asanas desde la “neutralidad del cuerpo”, usando como soporte la activación de la musculatura interna, como guía la activación de bhandas y acceder a “trabajar desde los huesos”, garantiza la correcta alineación del asana y el nacimiento de una sensibilidad energética, que podría ser llamada “guía interior”. Con esta herramienta tu práctica mejorará exponencialmente.
Primera y segunda serie de Ashtanga
Estudiaremos todas las asanas y vinyasa de la primera y segunda serie. Entrenaremos como entrar y salir en cada una de estas asanas y el auto ajuste correspondiente a cada una de ellas. Entendemos que esta forma no corresponde a la forma tradicional de enseñar el Ashtanga Yoga Vinyasa, pero es perfectamente a la forma moderna de enseñar y practicar Ashtanga.
Krama y trabajo con llaves para el trabajo del asana y el vinyasa de forma específica
Otra de las novedades que contiene este programa, es la entrega de series para el trabajo de asanas específicas. Más de tres décadas de práctica ininterrumpida nos han llevado a sintetizar una práctica que te permite crear espacio en cada una de las articulaciones, a la vez que ganas flexibilidad, elasticidad, plasticidad y fuerza. Esta llave contiene la fórmula, para garantizar una práctica equilibrada y saludable, donde la alineación a través de la neutralidad, activación bandas y auto ajuste son nuestro guía.
Trabajo de Vinyasa, fuerza, saltos, transiciones, balance
Observando la forma moderna de practicar Ashtanga nos damos cuenta que, en lo correspondiente a los Vinyasa, saltos, transiciones, balance y trabajo de fuerza la tendencia es generar desgaste a la hora de ejecutarlos, es por eso que enseñaremos una técnica que nos permita ahorrar energía durante la práctica de estos elementos. El vuelo sin desgaste de energía y fuerza, nos garantiza calidad durante nuestra meditación dinámica.
Método progressive para ashtanguis
Utilizaremos una forma novedosa de alinear las asanas, enseñaremos a observar el punto de partida de nuestra practica y visualizar el lugar al que queremos llegar. Esta nueva herramienta convierte a este programa de entrenamiento en una forma exclusiva de aprender y enseñar yoga. La proporción aurea, la formula geométrica y matemática de cada asana, la simetría, la construcción arquitectónica de nuestro sistema de líneas, nos guiaran hacia el logro de nuestro objetivo.
Anatomía:
Experimentación práctica de la anatomía de la asana y la biomecánica del movimiento. Estudio y experimentación a través de la práctica, de las diferentes cadenas musculares del cuerpo humano.
Filosofía
Estudio de los ocho estadios o miembros del Yoga: Yama, Niyama, Āsana Prāṇāyama; Pratyāhāra; Dhāraṇā; Dhyāna; Samādhi. Aprender a identificar los ocho estadios del Yoga durante la realización de tu práctica, enseñanza y en tu día a día. Estudio de los Yoga Sūtras de Patañali.
Como se ve una clase con Cesar Caldera
Repartición de módulos por fechas
Horarios: Sábado de 8:00 a 18:00 y Domingo de 8:00 a 14:00
Octubre 2023
7-8
Febrero 2024
3-4
17-18
Noviembre 2023
4-5
Marzo 2024
2-3
16-17
Diciembre 2023
2-3
Abril 2024
6-7
13-14
Enero 2024
20-21
Mayo 2024
4-5
11 (cierre)
Precios y opciones de pago
Antes de pensar que "es demasiado caro" realiza que es:
-
Un curso de alto valor e impacto con Cesar Caldera asistido por Ivet Trasserra
-
Organizado y promovido: Gemma Xicota y Anamaria Buiculescu
-
Un equipo de 4 profesionales con extensa experiencia trabará para ti por más de 9 meses para que tengas una experiencia EXCELENTE
-
Incluye los manuales, comidas, mentoría y muchos bonos REGALO que verás a continuación
Pago único
€ 1,975
Trimestral
€ 2,115
Mensual
€ 2,245
Pasos para la matricula: Solo 14 plazas
1. Llamada informativa con Cesar Caldera
2. Reserva de 300 € para guardar tu plaza - antes de hacer la reserva debes tener una entrevista con Cesar
3. Pago único (obtienes una reducción de 150 €) - 300 € + 1525 € (en el comienzo del curso) = 1825 €
4. Trimestral - 300 € + 907,5 € (en el comienzo del curso) + 907,5 € (antes del fin del 2023) = 2,115 €
5. Mensual - 300 € + 243 € x 8 meses (comienza a pagar en Octubre 2023) = 2,245 €
Notas importantes:
En caso de abandono antes del comienzo de la formación, la reserva es no rembolsable bajo cualquier concepto
Para los planes, se percibe un deposito de seguridad en valor de 500€ y se devuelve al final de la formación
NO se admite abandono en el medio de la formación excepto en casos excepcionales y que se pueden justificar
BONOS EXTRA en valor de 780 €
Curso 1 día
Desarrolla tu marca personal
11 mayo 24
1 plaza retiro anual
Ashtanga con Cesar Caldera
por elegir
3 clases online
semanal con Cesar Caldera
desde Octubre

Cesar
Formador

Ivet
Asistenta

Gemma
Organizadora

Anamaria
Organizadora

